lunes, 12 de mayo de 2014

Notas para pensar el EROTISMO

Raúl Dorra
DEL EROTISMO: RESTRICCIÓN Y GENERALIZACIÓN

"La sulamita siente que su sexo, anhelante, dehiscente, se ha abierto como una flor, un nardo del que brota ese aroma que Salomón, el rey, aspira con la piel y los sentidos enervados. Por ello el sexo de la mujer dispuesta para el encuentro amoroso ha sido tradicionalmente alegorizado como una flor que expande su perfume".

"Es evidente que en la propagación del deseo sexual, los sentimientos juegan un papel decisivo; pero, en realidad, resulta difícil determinar cuál de los órganos sensoriales es el predominante. Si la visión de un cuerpo atrae y excita es porque esa mirada anticipa (imaginaria o realmente) el monento en que ese cuerpo será tocado: a la visión del cuerpo desnudo de Betsabé sigue la orden del rey para que ese cuerpo sea traído a su presencia. Que la mirada ya es el comienso a la cópula o del deseo de la cópula".

"Lo que acabamos de decir supondria que el placer sexual se alimenta de pura sensualidad y por lo tanto excluye toda actividad intelectiva. Todo ello nos indica que estamos ante un placer inteligente o, más exactamente, ante un placer de la inteligencia".
"El erotismo-y eso es lo que quisiera sugerir en este ensayo-pone en actividad impulsos más variados y, ciertamente, más profundos y más perturbadores".

"Dominado por el deseo de ir siempre más allá, de abrir y atravesar, el erotismo es una fuerza que en última instancia parece tener a la disolución. Un erotismo en sentido restringid, limitado a la sexualidad humana, erotismo en sentido general que se extenderia  a todas las especies; diriamos que esa palabra evoca la práctica de la relación sexual cuyo fin es la obtención de un placer sazonado, asi como también evoca ciertas formas de ejercer la relación (posiciones estilos, ritmos, edades, preferencias o números de participantes)".

"Se suele ingnorar que el uso de la palabra "erotismo" para mentar estás prácticas "prohibidas" e incluso deliberadamente subversivas. No es, desde luego, que la palabra fuera desconocida antes de los trabajos de Freud (quien hablo de una erogeneidad polimórfica), ciertamente, antes de esos trabajos se preferia recurrir a un repertorio  de expreciones como sensualidad, apacionamiento, lascivia, salacidad, incluso degeneracion".

"Lascivo, cortesano, prostibulario, en suma un amor pecaminoso y prohibido con el que los amantes habían incurrido en la lujuria. Una obra clásica en este sentido tanto por su fino estudio de la pasicón cuando por su calidad literaria, es "Las relaciones peligrosas", de Choderlos de Lactos, obra donde el erotismo llega a ser tan decididamente una pasión intelectual que los protagonistas-los verdaderos amantes- no se interesan por mantener una relación física entre si".

"Para Sade el mundo era una realidad lo contrario de lo que la sociedad beata o la iglesia pregonaban: el mundo, según él, está dominado por el mal y por ello obrar como un malvado. Toda virtud es hipócrita porque, en la profundidad, el cuerpo no quiere sino revolcarse en sus propias deyecciones".

EL EROTISMO SEGÚN BATAILLE

De acuerdo a lo que yo conozco, Bataille es el primer autor cuya obra está íntegrante consagrada a pesar el erotismo. Para Bataille el erotismo es una fuerza que se expresa en el dispendio y la dispersión.La sociedad humana, según Bataille, se caracteriza por el sentido de la pérdida. La parte maldita, libro que él mismo consideraba la más importante de sus obras.

En ese libro George Bataille explica que sobre la superficie del globo terrestre los seres vivientes siempre disponen de una energia considerablemente superior a la que nesecitan para sobrevivir. Toda la fuerza acumulada durante su desarrollo presiona para un dispendio catastrófico. Deacuerdo con este singular pensador, el Sol seria el simbolo y también el motor de los dispendios.

El Sol- dice Bataille- da sin jamás recibir. El erotismo sería, pues, en términos generales, el dispendio inútil y lujurioso que sucede a toda acumulación.

El erotismo, pues, según Bataille, es una actividad que se realiza sobre un abismo donde la muerte ejerce su poderosa atracción porque se muestra como un lujo. "El lujo de la muerte- agregará Bataille unas lineas más adelante- es considerado por nosotros de la misma manera que el de la sexualidad". En su libro El erotismo Bataille nos haya dejado estas dos definiciones memorables: "El erotismo es la busqueda del punto en que se desfallece" y "El erotismo es la afirmación de la vida hasta en la muerte"

No sabemos cómo este pensador hubiera reaccionado si estuviera situado, como lo estemos nosotros actualmente, ante la posibilidad efectiva de una destrucción total e irreversible. El pensamiento de Bataille trata de centrarse en el paso de la pulsión de la vida,del vaciamiento a la fertilidad.

Esta comparación de la distención erótica con la dehiscencia es útil para pensar que en la teoría bataillana del erotismo encuentran lugar los fenómenos de la naturaleza, los procesos de acumulación y consumo. De ahí el interés de Bataille por la economía, asi como por las ciencias naturales o la antropología. Además de redactar su inquietante teoría, Bataille escribió, como se sabe, varias novelas cuyo tema es el erotismo en sentido restringido, esto es, un erotismo limitado a la sexualidad humana.

En los filmes o en los espectáculos "erótismo", donde pareciera que ha quedado anulado el "principio" y que con ello ha quedado abierta la posibilidad para todas las formas de la fantasia. En cuanto a Bataille, aun la más famosa de sus novelas, Madame Eduarda, no representa sino un fracaso del pensamiento y de la palabra, cosa que se hace evidente si la ponemos frente a ensayos como "La noción de consumo".

LA DUALIDAD DE LA PULSIÓN ERÓTICA

Según Freud, toda civilización se funda en la represión de las pulsiones eróticas. Marcuse, por su parte, alega que la pulsión libidinal no es por naturaleza una fuerza destructiva del orden social. Marcuse preve una civilización hecha por hombres que, liberados de las constricciones del trabajo gracias alos avances de la tecnología, puedan entregarse al placer y aun  hacer de él un motor de su desarrollo.

Ambas posiciones resumen, creo, el dilema orden-desorden que está implicito en no importa qué socieda. Ello da lugar a la elavoración de diversas teorias sobre el lugar que ocupa el placer y la obligación, la represión y el gasto. El taoismo de acuerdo a ella, el universo está animado por los dos principios uno masculino, el yin, y otro femenino, el yang, en continuo intercambio.
Empédocles desarrolló con precisión la teoría jónica de los cuatro elementos primordiales y eternos (fuego, aire, tierra, agua). Según Empédocles, la mezcla de alementos depende de la acción de dos fuerzas, el Amor y el Odio.

Estas ideas que hacen del amor una vía que debe conducir al supremo bien serán retomadas y prolongadas por los filósofos y moralistas romanos. El doble sentido, la dualidad, entonces, consistiría, en que si la civilización es un producto del trabajo y a su vez el trabajo es una negación del orden natural que da curso a un orden social, el erotismo, que hace que el cuerpo deje de ser un instrumento de trabajo para ser un instrumento de trabajo para ser un instrumento del placer.

EXPRESIONES DEL EROTISMO EN LA ANTIGUEDAD

Zeus, el supremo, es dueño de un poder destructor y al mismo tiempo de un furor genésico que ase que el un infatigable perseguidor de diosas y de ninfas. Es más, en Los mitos griegos Robert Graves describe cómo Rea, madre de Zeus, temerosa de las perturbaciones que podia causar la frenética lujuria  de su hijo le prohibio casarse con Hera (a la cual después tomaria por la fuerza para obligarla a ese casamiento). Para evitarlo, Rea se convirtió en una temible serpiente lo cual no amedrentó a Zeus.

Daphne que, huyendo de los deseos de Apolo, se convirtió en laurel en el momento justo en que este dios, ya la tenia entre sus brazos. Daphne convertida en laurel para escapar del asedio de Apolo muestra, de paso, la continua relación entre el hombre y la naturaleza."Si alguien en la ciudad de Roma ingnora el arte de amar-comieza diciendo Ovidio-,lea mis páginas y ame instruido por sus versos".

Asi, pues, el tratado de Ovidio, más que un arte de amar al estilo del KamaSutra, es un arte del afeite y la seducción. Durante toda la latinidad vemos estas expresiones en las que la  entrega a las celebraciones orgiásticas reúne la pasión del encuentro sexual en una progresión que va del regodeo en el placer venéro hasta el extremo del sacrificio. Desde luego, frente a este erotismo macabro existen aquellas otras fiestas de la libido alegra que reúne el vino con el sexo.

EROTISMO Y MUNDO MODERNO: ENTRE VARIACION Y PERMANENCIA

Como vimos, un erotismo de la violencia destructiva, un erotismo del sacrificio, un erotismo del entusiasmo floral, un erotismo de la exhibición genital, un erotismo del ocultamiento, un erotismo del llamado de la espera y la nostalgia. El amor, según ello, no puede darse sino fuera del matrimonio pues, libre por naturaleza, no puede quedar atado a intereses politicos, o a arreglos familiares.

La regla de cortesia exigen que la relación amorosa, en todas sus estapas, sea estética y noble, sincera y delicada. Este filtro, desde luego, es simbólico de aquel momento en que un hombre y una mujer descubren que, más allá de cualquier advertencia, están hechos el uno para el otro.
También en el siclo XII comienzan a imponerse las lenguas vernáculares sobre el latín y ello da paso al desarrollo de una poesia lírica cuyo eje es el amor y cuyo protagonista es la mujer.

Estas expresiones de la turbulencia amatoria, aunque pudieron tomar otros modos de expresarse, nunca se interrumpieron y forman parte de nuestro presente histórico. Se avanza, pues, de la lúcida obsesión a una rigurosa metodologia para que el encuentro tenga lugar y con ello la exhaustiva satisfacción de ese deseo.

Se trata de una racionalidad que cabalga sobre lo irracional, de la inteligencia convertida en obseción. Las pulsiones eróticas han encontrado, como no podia dejar ser, la manera de sacar partido, abundantemente, del desarrollo tecnológico. Así si el erotismo reúne el amor con la muerte.

GLOSARIO

_Mitología
Es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. También se les denomina mitos a los discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron secularizados y tratados como discursos relativos a una cultura, a una época o a una serie de creencias de carácter imaginario.

_Cópula
Es la simple acción carnal. Este vocablo es el concepto para nuestro tiempo y humanidad, sin embargo, desde el principio la palabra usada en los conceptos de Dios es: CONOCER, en su sentido más amplio y profundo; al contraer un compromiso el hombre y la mujer, hasta entonces los dos están facultados para realizar este acto sancionado por Dios.

En este acto, los dos, aparte de sentir el placer en su máxima expresión; también quedan ligados delante de Dios, y el resultado no solo es la satisfacción, sino también la reproducción de la especie que mandó Dios; pero también comienza la relación profunda de aceptarse, entenderse, comunicarse, comprenderse, y relacionarse en una forma sui géneris, lo cual no puede hacer ninguno de los dos, con ninguna otra persona, so pena de terminar en un DESEQUILIBRIO emocional, espiritual y mental

_Impulso
Un impulso es la tendencia que mayormente los seres humanos experimentamos aunque sea una vez en la vida y que implica el actuar movido por alguna emoción sin que haya mediado una deliberación previa de la razón.
Esta tendencia a “actuar sin pensar” está movilizada por el aspirar a algún tipo de contacto con otra persona que puede ser físico o bien emocional. En tanto, a aquellas personas que suelen observar en su conducta una reiterada tendencia a actuar valiéndose únicamente por los impulsos, se las denomina impulsivas. Suele ubicarse a esta característica dentro y junto a aquellas que determinarán la personalidad global de un individuo; por eso, será muy común que además de escuchar, a la hora de definir a alguien por su actitud, que una persona es amable, profunda, inteligente, buena, mala, también escuchemos decir de alguien que es impulsiva/o, porque recurrentemente lo mueve la emoción más que la razón.

_Cosmos
Es un sistema ordenado o armonioso. Se origina del término griego "κόσμος", que significa orden u ornamentos, y es la antítesis del caos. Hoy la palabra se suele utilizar como sinónimo de universo (considerando el orden que éste posee). Las palabras cosméticos y cosmetología tienen el mismo origen. El estudio del cosmos (desde cualquier punto de vista) se llama cosmología. Cuando esta palabra se usa como término absoluto, significa todo lo que existe, incluyendo lo que se ha descubierto y lo que no.

_Erotismo
(Del griego ἔρως: érōs) designaba originalmente al amor apasionado unido con el deseo sexual, sentimiento que fue personificado en el dios Eros. Tiene una relación evidente con la sensualidad, la sexualidad y las capacidades de atracción entre seres humanos.
En español y otros idiomas modernos, el término «erotismo» es una palabra compleja que puede tener dos sentidos ya que queda definida por dos conceptos distintos, marcando dos tipos de erotismo:
Por un lado por la picardía (entendida como acción o dicho en el que hay malicia o atrevimiento aunque no una clara insinuación) y la propia insinuación, al cual podríamos designar "Erotismo Poético o Romántico" y se entedería como una respuesta a la búsqueda de interacción social.
Por el otro por la pornografía, al cual podríamos igualmente nombrar "Erotismo Sexual", ya que estaría relacionado directamente con los preludios del acto sexual, (específicamente con los Juegos Sexuales) con los que se pretende desarrollar la excitación de la pareja y la lubricación de los órganos genitales, lo cual facilita el coito y otros tipos de comportamientos sexuales.
 
_Vicio
Es todo aquel hábito o práctica que se considera inmoral, depravado o degradante en una sociedad. Con menos frecuencia, la palabra puede referirse también a una falta, a un defecto, a una enfermedad o tan sólo a un mal hábito. Algunos sinónimos de este término son: falta, depravación, exceso, mala costumbre, afición, desviación. El vicio es el antónimo (el opuesto) de la virtud.
La palabra proviene del latín vitium, que significa «falla o defecto» aunque el significado social que se le ha dado a la palabra se ha ido ampliando para incluir muchas otras acepciones.
Su equivalente en inglés, vice, también se utiliza como término jurídico genérico que abarca muchos tipos de actos criminales: la prostitución, las apuestas, la lujuria, el libertinaje y la obscenidad. El que estas conductas se consideren vicios y otras no tiene mucho que ver con consideraciones morales.

_Orgías
Es una actividad sexual en grupo. También se denomina así a una práctica sin ningún tipo de restricciones (por ejemplo, una «orgía de destrucción»).
El término proviene del latín orgĭa, y éste del griego ωργια, orgía.
En el sexo, una orgías es una actividad sexual en la que están presentes cinco o más participantes. En algunas culturas se han practicado orgías como parte de un rito comunal o una práctica religiosa.
La participación en una orgía es una fantasía sexual común.

_Phalus
Es un pene, especialmente cuando está erecto, un objeto en forma de pene, o una imagen mimética de un pene erecto.

Cualquier objeto que se asemeja simbólicamente un pene también puede ser denominado como un falo; sin embargo, tales objetos se denominan más a menudo como siendo fálico (como en "símbolo fálico"). Tales símbolos a menudo representan las consecuencias de fertilidad y culturales que están asociados con el órgano sexual masculino, así como el orgasmo masculino.

viernes, 9 de mayo de 2014

Analisis de la pelicula "Mi vida en Rosa"

Resumen

La película empieza cuando la señora Monica aparece vistiéndose y luego aparece su esposo Titi, y ambos empiezan a conversar sobre sus nuevos vecinos; luego todos los vecinos van a la fiesta de los Fabre quienes eran los nuevos vecinos . Luego se ve que Hanna empieza a buscar a sus hijos para que estén listos para la fiesta, luego se ve a su hijo Ludovic quien es el personaje principal arreglándose como una mujer.

Después ya todos reunidos para la fiesta de bienvenida el papa de Ludovic empieza a presentar a toda su familia es allí donde Ludovic aparece vestido como una niña y todos empiezan a reírse, y su papa dice a todos que Ludovic era muy bromista.

Al día siguiente Ludovic y sus hermanos van a la escuela, la profesora d Ludovic pide a todos que saquen sus juguetes que avían llevado, pide a Ludovic que saque lo que avía llevado y el saca muñecas y todos empiezan a reírse que él jugaba con muñecas. Luego la profesora pide a Jerome hijo del jefe de sus papá de Ludovic y el saco un camión que en su interior tenía un arete.

Después de lo ocurrido aparece la abuela de Ludovic para recogerlo de la escuela, Ludovic le cuenta a su abuela q cuando deje de ser chico se casara con el hijo del jefe de su papá.

Luego en otra ecena de la película se ve que Hanna les está cortando el pelo a sus hijos y a Ludovic solo le corta un poco de su cabello. Luego en la casa de Jerome , Ludovic se pone la ropa de la hermana muerta de Jerome; Ludovic y Jerome empiezan a jugar a que los dos se estaban casando y eso es observado por la mamá de Jerome quien se desmaya de lo que había observado.

Luego se ve a Ludovic tomando desayuno y su mamá observa que los pantaloncillos de Ludovic estaban puestos al revés. Después ya en la escuela Jerome pide a su profesora cambiar de sitio, el no quería seguir sentado alado de Ludovic, porque sino el iría al infierno.

Después el papá de Jerome va a la casa del papá de Sophie a decirle porque Sophie le havia dicho “invertido” a su hijo Jerome. Luego se ve a Ludovic jugando futbol, después se ve a Ludovic conversando con su hermana y ella trata de explicarle que el era un niño; que la XX era para niña y la XY era un niño y el responde que su X se pudo haber perdido.

En la escuela de Ludovic hubo una actuación de teatro, es allí donde Ludovic se viste de blanca nieves; en plena actuación es descubierto y todos las personas quedan sorprendidas por lo que estaban viendo.

Cuando Ludovic esta en la escuela es llamado a traer todas sus cosas hacia la dirección donde estaban sus padres, que habían sido llamados para decirles que Ludovic sería expulsado de la escuela por el comportamiento que tenia.

Luego cuando Ludovic se encuentra practicando futbol y es allí en los camerinos donde es molestado por sus compañeros, después de eso Ludovic desea asistir a la fiesta de cumpleaños de Sophie, en la cual no son muy bien aceptados.

Al otro día su padre es despedido de su trabajo y se complican las cosas en su casa, pasan los días y empiezan las discriminaciones hacia ellos , con escrituras en las paredes de su casa que decía “invertidos fuera” es allí donde Hanna decide cortarle el cabello largo de Ludovic.

Pasa el tiempo y su papá encuentra trabajo y tenían que mudarse. Ya instalados en su nueva casa y un nuevo vecindario Ludovic sale a dar una vuelta para que conozca el vecindario, es en ese paseo que conoce a Christine una niña que se comportaba como niño.

En el cumpleaños de Christine, Ludovic va vestido de mosquetero es donde Christine le quita el disfraz y se pone ella: la mamá de Ludovic reaciona pegándole a Ludovic diciéndole porque lo volvió a hacer y después de lo ocurrido LUDOVIC es aceptado como es por su FAMILIA y las demás personas.

FIN


Comentario

En la película se pudo observar como la sociedad, la familia, el entorno en que vivimos la Homofobia tiene un papel muy importante en el desarrollo de la identidad de género de un individuo ya sea por algo biológico como lo menciono Ludovic que se le avía perdido su X, ya que la Homosexualidad es tomado como algo repudiable, inaceptable, etc.

En la película se que a Ludovic lo veían como un “invertido” se ve como la sociedad pone tabúes para que las personas homosexuales y lesbianas sean vistas como algo repudiable para la sociedad, no aceptarlos por lo que son.

Se pude ver también que de cualquier forma los padres de Ludovic quieren hacerle entender que el es un niño y que los niños no pueden jugar con muñecas, sino que debe jugar futbol, tener el pelo corto, jugar a los policías y ladrones, a beber alcohol; que en ciertas escenas de la película se pudo observar.
Imagen que mas me a gustado



Es en la que LUDOVIC se viste de blanca nieves porque se puede observar como Ludovic trata de cualquier forma demostrar que él no era un niño, sino que era una niña como es que un niño de siete años está convencido de que es una niña, se puede ver como su identidad de género es bastante fuerte, segura, etc.


Dialogo imaginario

Yo: hola Ludovic

Ludovic: hola antonny

Yo: Ludovic no te gustaría ir a jugar futbol

Ludovic: no

Yo: ¿porque no?

Ludovic: es que es un juego muy rudo para mí

Yo: ¡juego rudo! Para nada. Ven vamos

Ludovic: está bien. Pero luego jugas conmigo en mi casa, con mis juguetes que tengo en mi cuarto.

Yo: está bien. ¿Pero qué tipo de juguetes tienes tu?

Ludovic: con los que todos los niños juegan

Yo: a ya. Carros, pelotas, pistola de juguete y cosas parecida ¡cierto!

Ludovic: si claro

Yo: entonces vamos a jugar futbol y luego iremos a jugar a tu casa

Ludovic: si claro vamos

Después de haber jugado futbol

Yo: Ludovic vamos a tu casa corre se hace tarde

Ludovic: si claro corramos

Yo: si llegamos, a ver ¿cuáles son tus juguetes?

Ludovic: espera a hora los saco

Yo: está bien

Ludovic: mira estos son

Yo: ¡enserio estos son tus juguetes!

Ludovic: si estos son por que me lo preguntas antonny

Yo: es que me dijiste que tenias juguetes para niños, y por lo que veo solo hay juguetes para niñas y son pocos los que tienes para niño

Ludovic: ¡entonces jugaras!

Yo: pues claro; la idea es divertirse no lo crees tú

Ludovic: cierto. Bueno empecemos a jugar para que puedas llegar a tiempo a tu casa para la cena

Yo: si claro juguemos.

FIN